¿Qué es la Ley Beckham?
Una ventaja fiscal en España
Introducción
Nombrada en honor al reconocido futbolista David Beckham, esta ley ofrece una ventaja fiscal única para expatriados elegibles, convirtiéndola en una consideración importante para aquellos que planean mudarse a España.
Las personas que se convierten en residentes fiscales en España están sujetas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). En términos más simples, su tributación refleja la de cualquier otro residente español, implicando tipos progresivos que alcanzan hasta el 48%, especialmente para ingresos laborales. Sin embargo, la Ley Beckham o Régimen Especial para Trabajadores Desplazados, entra en juego para aquellos que se trasladan a España por trabajo y establecen residencia fiscal. Esto se traduce en un tipo fijo del 24% sobre los ingresos laborales hasta 600.000 euros, aumentando al 47% para ingresos superiores a esa cantidad.
¿Qué es la Ley Beckham?
La Ley Beckham, oficialmente conocida como el "Régimen de Impatriados," es un régimen fiscal especial en España diseñado para atraer a profesionales cualificados y personas de alto patrimonio. Promulgada en 2005, permite a los expatriados elegibles beneficiarse de un tipo impositivo fijo sobre sus ingresos de fuente española, proporcionando una reducción significativa en comparación con los tipos impositivos progresivos estándar.

Características principales:
1. Tipo impositivo fijo: Una de las principales atracciones de la Ley Beckham es el tipo fijo del 24% sobre los ingresos de fuente española. Este tipo es notablemente más bajo que los tipos progresivos estándar, que pueden alcanzar hasta el 45%.
2. Criterios de elegibilidad: Para calificar para la Ley Beckham, las personas deben cumplir criterios específicos, incluyendo no haber sido residente fiscal en España en los cinco años anteriores a su traslado y obtener empleo o prestar servicios en España.
Está diseñada principalmente para expatriados o personas que no han sido residentes fiscales en España durante los últimos cinco años. Proporciona un régimen fiscal especial para no residentes que se trasladan a España por empleo o para prestar servicios.
3. Profesiones aplicables: La ley es aplicable a una variedad de profesiones, incluyendo ejecutivos, profesionales y deportistas, haciéndola particularmente relevante para personas cualificadas que consideran trasladarse a España.
4. Legislación nacional: La Ley Beckham es una ley nacional en España, y sus disposiciones principales se establecen a nivel nacional. Esto incluye los criterios de elegibilidad y el tipo fijo del 24% sobre los ingresos de fuente española para las personas que califican.
5. Tipos impositivos regionales: Algunas comunidades autónomas en España tienen la autoridad para establecer sus propios tipos impositivos. Si bien la Ley Beckham proporciona un tipo fijo a nivel nacional, los tipos impositivos regionales específicos pueden seguir aplicándose a ciertos tipos de ingresos.
Encontrarás información detallada sobre los requisitos necesarios para aplicar a la Ley Beckham en nuestra página de Requisitos.
Cómo aplicar:
Aplicar a la Ley Beckham implica un proceso formal, incluyendo la presentación de la documentación necesaria y el cumplimiento de los criterios de elegibilidad. Encontrarás más información en la página de Cómo aplicar.
Beneficios y consideraciones:
1. Ahorro fiscal: El beneficio principal es el potencial de ahorro fiscal significativo, especialmente para aquellos con ingresos más altos.
2. Duración limitada: Es importante tener en cuenta que la Ley Beckham es aplicable por una duración limitada, típicamente durante los primeros seis años de residencia en España.
3. Planificación patrimonial y sucesoria: Los expatriados bajo la Ley Beckham pueden encontrarla beneficiosa para la planificación patrimonial y sucesoria debido al tratamiento fiscal favorable.
Conclusión:
La Ley Beckham presenta una oportunidad atractiva para expatriados que se mudan a España, ofreciendo una carga fiscal reducida y facilitando una transición suave. Sin embargo, navegar por las leyes fiscales puede ser complejo, y se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento profesional para asegurar el cumplimiento y maximizar los beneficios de este régimen fiscal único.
Explora las posibilidades, comprende los criterios y considera la Ley Beckham mientras planeas tu emocionante viaje a España. Encontrarás más información al respecto en nuestra página de Ventajas y Desventajas.
Si deseas conocer tu salario neto mensual con o sin la Ley Beckham, consulta nuestra calculadora.